
Antes de que los cassettes se pierdan para siempre convertir esos VHS a formato digital y pasarlos a un pendrive es la mejor forma de preservar estos recuerdos de manera segura y accesible en cualquier dispositivo, tanto una computadora o en un SmartTV. En este artículo, te contaremos dónde pasar VHS a pendrive en Argentina, qué tenes que tener en cuenta al elegir un servicio de digitalización, los precios aproximados y cómo hacerlo por tu cuenta si preferís una opción casera.
¿Por qué digitalizar tus VHS?
Las cintas VHS tienen una vida útil limitada, ya que con el tiempo la calidad de imagen y sonido se degrada debido a la humedad, el polvo y el desgaste del material magnético. Digitalizar estas grabaciones es la mejor forma de conservarlas de manera segura y compartirlas fácilmente con familiares y amigos.
Dónde digitalizar VHS en Argentina
En Argentina, existen múltiples opciones para convertir tus cintas VHS a formato digital y guardarlas en un pendrive. A continuación, te mostramos algunos lugares y servicios donde puedes hacerlo:
1. Empresas especializadas en digitalización
En varias ciudades del país, hay estudios y negocios que se dedican a la digitalización de material audiovisual. Algunos de los más conocidos incluyen:
- Digitalizando Mar del Plata (Mar del Plata)
- VideoaDVD (Buenos Aires)
- Memories – Digitalización de Recuerdos (Córdoba)
- DIGITAL MENDOZA VHS (Mendoza)
Estos negocios suelen ofrecer servicios profesionales con equipos de alta calidad para asegurar la mejor conversión posible.
2. Casas de fotografía y copiado
Algunas casas de fotografía también ofrecen el servicio de digitalización de VHS, además de la conversión de diapositivas, negativos y otros formatos físicos a digital.
3. Locales de Informática y Tecnología
Algunos locales de reparación de computadoras y negocios de tecnología ofrecen este servicio.
4. Estudios de Edición de video
Los estudios que se dedican a la edición y producción audiovisual suelen contar con el equipo necesario para digitalizar VHS y otros formatos de video. Como por ejemplo en Argentina Ediciondevideo.ar
¿Cuánto cuesta digitalizar VHS en Argentina?
Los precios varían según la empresa, la cantidad de cintas a digitalizar y la duración del contenido. En promedio, los costos son:
- Cintas de hasta 60 minutos: Entre $4.000 y $8.000 ARS
- Cintas de 60 a 120 minutos: Entre $7.000 y $12.000 ARS
- Cintas de más de 120 minutos: Desde $9000 ARS en adelante
¿Puedo digitalizar mis VHS en casa?
Si preferís hacerlo por tu cuenta, necesitarás algunos equipos y software específico. Estos son los pasos básicos:
Material necesario
- Un reproductor de VHS en buen estado
- Un convertidor de video USB (como el EasyCAP o similares)
- Una computadora con puerto USB
- Un software de captura de video (OBS Studio, VirtualDub, etc.)
- Un pendrive para almacenar los archivos digitales
Pasos para digitalizar VHS en casa
- Conectar el reproductor de VHS a la computadora mediante el convertidor USB.
- Abrir el software de captura de video y configurar la entrada de video y audio.
- Reproducir la cinta VHS y grabar el contenido en la computadora.
- Editar y mejorar la calidad del video (opcional, pero recomendable para mejorar la imagen y el sonido).
- Guardar el archivo digital en formato MP4, AVI o MOV.
- Transferir el video al pendrive para tenerlo accesible en cualquier dispositivo.
Consejos para elegir el mejor servicio de digitalización
Si decidís optar por un servicio profesional, tené en cuenta los siguientes factores:
- Calidad del servicio: Revisá reseñas y opiniones de otros clientes.
- Tipo de digitalización: Algunas empresas ofrecen mejoras de imagen y sonido.
- Tiempo de entrega: Consultá cuánto tardan en procesar tus cintas.
- Precio y promociones: Compara costos y busca descuentos por cantidad.
- Formato de entrega: Asegurate de que el archivo final sea compatible con tus dispositivos.
Conclusión
Digitalizar tus VHS y guardarlos en un pendrive es la mejor forma de preservar tus recuerdos y evitar que se deterioren con el tiempo. En Argentina, existen diversas opciones para hacerlo. Evaluar la mejor alternativa dependerá de tu presupuesto, la cantidad de cintas a digitalizar y la calidad que desees conseguir.
Si tenés muchas cintas y cassettes con filmaciones en VHS u otros formatos, te podemos ayudar a digitalizarlos. Dejanos tu mensaje en el formulario o escribinos por Whatsapp 1164423939 y te contactaremos para coordinar. hola@digitalizando.com.ar